El problema del agua es delicado a nivel mundial y según datos de la ONU más de 2,200 millones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de forma segura
Seguir leyendo¿Qué son las supermanzanas?
Son una idea de reestructuración de la red vial que ayuda a mejorar y controlar el tráfico y también bajar su velocidad, para darle mayor seguridad a usuarios del espacio público
Seguir leyendo¿Qué son las barreras urbanas y cuales tenemos en Culiacán? | Mapasin
Las ciudades deben integrar a las personas y el entorno para no tener impedimentos para el desarrollo sustentable, lo cual implica repensar y rediseñar el territorio para hacer que las barreras urbanas sean cada vez menores
Seguir leyendoAnálisis de siniestralidad vial Culiacán – mayo 2024
Según el análisis de siniestralidad vial que realizamos en Mapasin, con datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), durante mayo se registraron 261 siniestros viales
Seguir leyendo¿Los semáforos bajan la siniestralidad vial?
La seguridad vial en las ciudades es un tema de salud pública que debe abordarse desde diferentes ángulos debido a su complejidad, ya que además de incidir en la salud, también lo hace en lo social, económico e inminentemente en lo urbano
Seguir leyendo¿Por qué hay tantos topes en Culiacán?
Controlan la velocidad de circulación de los vehículos a lo largo de ciertos tramos, sin afectar a las bicicletas o vehículos de grandes dimensiones como transporte público de pasajeros o de emergencia
Seguir leyendoPeriferia urbana: qué es y cómo se desarrolla en la ciudad
La periferia urbana se desarrolla como su nombre lo indica, en los límites de la ciudad. Y esta suele deberse a diferentes variables que convergen en las urbes
Seguir leyendoAnálisis de siniestralidad vial Culiacán – abril 2024
Durante el mes abril se registraron 227 siniestros viales, lo que representa un aumento del siete por ciento con respecto al mes anterior
Seguir leyendoLa contaminación acústica y cómo la podemos enfrentar
El ruido afecta a las personas de diversas maneras. Sus efectos están relacionados con la audición, el sistema nervioso vegetativo, la comunicación oral, el sueño y el rendimiento
Seguir leyendo¿Por qué diseñar una ciudad para la niñez?
La adquisición de los espacios públicos por parte de la niñez es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan las ciudades
Seguir leyendo