Diálogo Nacional por la Paz. Ana Paula Hernández Romano llama a la integración para generar un panorama más completo de la realidad del país, que a su vez permita transformar el presente
Seguir leyendoA replantear la identidad de Sinaloa, convocan Instituto de Economía y Paz
Instituto de Economía y Paz. ¿Quiénes son? ¿Quiénes han sido? ¿Qué quieren que los identifique? Carlos Juárez Cruz sugiere revisar y replantear la identidad del estado y la ciudadanía para proyectarse hacia una sociedad más pacífica, solidaria y fraterna
Seguir leyendoOrgullo y diversidad, como parte de la dignidad humana
Orgullo y diversidad. El orgullo es el gusto y satisfacción de ser quienes somos. Sin duda, todas las personas somos diferentes, no podríamos imaginar un mundo con personas con iguales gustos, ideas y preferencias de todo tipo. Físicamente también somos diferentes, al igual que nuestro origen y procedencia
Seguir leyendoParticipación Ciudadana Para La Construcción De Paz Positiva
La paz positiva se compone de tres elementos fundamentales: las instituciones que rigen nuestros entornos y sociedad, la estructuras donde recaen nuestros sistemas de creencias y comportamientos, y las actitudes de las personas ante cualquier circunstancia
Seguir leyendoLa Maternidad De “Mary” En Prisión
Se trata de una de las 258 mujeres que hasta el 2022 se encontraban embarazadas o en periodo de lactancia en cárceles del país; en la penitenciaría de Aguaruto se encuentran cinco madres con sus hijas e hijos en el interior, y tres más embarazadas
Seguir leyendoNacer en un centro penitenciario
Este Día del Niño destacamos las circunstancias que enfrentan niñas y niños en la penitenciaría de Aguaruto, donde permanecen hasta los tres años con sus madres en el módulo femenil
Seguir leyendo¿Sabes si eres un alienador parental? Tus hijos podrían ser víctimas
En nuestro reciente Informe de Paz, el experto Martín Hugo Sánchez Arquieta nos habló de los tres tipos de alienadores parentales; te invitamos a conocerlos
Seguir leyendoDía Internacional de la Mujer; desafíos de la educación para construir la paz y la justicia social
En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, hemos visto diferentes manifestaciones y mensajes de apoyo en pro del empoderamiento de las mujeres, algunos de ellos muy significativos y llenos de simbolismos como lo son las marchas por la defensa de nuestros derechos
Seguir leyendoLlaman a dotar de mayor infraestructura a las corporaciones para prevenir el robo de vehículos
La incidencia en este delito y el bajo porcentaje de recuperación de unidades requiere mayores acciones de prevención, coinciden en panel
Seguir leyendoLa brecha digital de género es una realidad; conoce los tres niveles de desigualdad
Esta es una de las consecuencias de la desigualdad de género en el mundo y escala en cuanto a acceso, uso y la calidad del uso de las Tecnologías de la Información y la Educación (TIC)
Seguir leyendo